- tularemia
- tularemia
-
tularemiaf. parasit. Enfermedad infecciosa provocada por la bacteria Pasteurella Tularensis. Se transmite al hombre al entrar en contacto directo con ciertos animales como ardillas o conejos o a través de pulgas o garrapatas. La turalemia produce fiebre, cefalea, astenia y un aumento de tamaño de los ganglios linfáticos a causa de la presencia de la bacteria. El tratamiento se basa en la administración de antibióticos.
Medical Dictionary. 2011.
- tularemia
-
enfermedad infecciosa producida por Francisella tularensis generalmente como consecuencia de la picadura de un tábano o una garrapata. Se inicia por una lesión local ulcerativa o chancro de inoculación, con infarto ganglionar y cuadro febril que dura entre dos y cuatro semanas. Se trata con estreptomicina [ICD-10: A21]CIE-10
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- tularemia
-
Enfermedad infecciosa de los animales causada por el bacilo Francisella (Pasteurella) tularensis, que se puede transmitir por insectos vectores o por contacto directo. En los humanos se caracteriza por fiebre, cefalea y una lesión cutánea ulcerada con aumento de los ganglios linfáticos regionales o por infección ocular, ulceraciones GI o neumonía dependiendo del punto de entrada y de la respuesta del huésped. También llamada fiebre de la mosca del ciervo, fiebre de los conejos.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.